
¿Qué es un entrenamiento basado en ciencia? 🧬
Share
En ADN Gym creemos que entrenar no debería ser cuestión de suerte o modas. Por eso, todo lo que hacemos se basa en ciencia.
Pero… ¿qué significa realmente entrenar con base científica?
Entrenar con ciencia es entrenar con evidencia
Un entrenamiento basado en ciencia significa que los ejercicios, métodos, intensidades y rutinas que aplicamos están respaldados por investigaciones reales. Esto quiere decir que no usamos planes improvisadas o consejos de redes sociales, sino que aplicamos lo que ha sido probado en estudios (meta análisis)con resultados confiables.
En lugar de seguir lo que “funcionó para alguien”, seguimos lo que ha demostrado funcionar para muchas personas a través de investigaciones realizadas por universidades, institutos deportivos y expertos en salud.
¿Por qué es importante?
Porque el cuerpo humano es complejo. Entrenar mal puede llevar a:
- Lesiones
- Estancamiento
- Pérdida de motivación
- Resultados lentos o nulos
Cuando entrenas con base en ciencia, optimizas tu tiempo, mejoras tu rendimiento, proteges tu salud y ves resultados reales.
¿Qué incluye un entrenamiento basado en ciencia?
✅ Evaluación inicial de tu condición física.
✅ Definición de objetivos claros y alcanzables.
✅ Aplicar como la sobrecarga progresiva, la periodización y el control de volumen e intensidad, según tu nivel y objetivos.
✅ Seguimiento y ajustes constantes.
✅ Valoraciones físicas continuas.
✅ Monitoreo del progreso del entrenamiento.
✅ Importancia del descanso y la recuperación muscular.
✅ Integración con nutrición deportiva: Sabemos que el entrenamiento sin una base nutricional adecuada se queda corto.
✅ Planificación según experiencia en entrenamiento ( principiante, intermedio y avanzado).
✅ Planificación según objetivos (fuerza, pérdida de grasa, resistencia, etc.)
✅ Aplicación de zonas de frecuencia cardíaca (Z1-Z5)
¿Y cómo aplicamos eso en ADN Gym?
En ADN Gym no copiamos rutinas genéricas. Nuestros entrenadores están capacitados y actualizados en investigaciones científicas. Diseñamos planes que:
- Se adaptan a ti, no al revés
- Tienen justificación fisiológica
- Están pensados para progresar de forma segura
- Incluyen datos para medir resultados reales
¿Quién respalda esto?
Muchos de los principios que aplicamos vienen de:
📘 American College of Sports Medicine (ACSM)
📘 Comité Olímpico Internacional (IOC)
📘 National Strength and Conditioning Association (NSCA)
📘 Guías del Journal of Strength and Conditioning Research
Entrena con propósito. Entrena con ciencia. Entrena en ADN.
Si te apasiona ver resultados reales y cuidar tu cuerpo como se merece, el entrenamiento basado en ciencia es para ti.
Y si quieres vivirlo de verdad, ADN Gym te está esperando.